martes, 26 de marzo de 2013
NUEGADOS
INGREDIENTES:
Miel
Huevos
Aceite
Pizca vinagre
Harina
ELABORACIÓN:
Hacemos la masa, para unos seis huevos, doce cucharadas soperas de aceite, de oliva suave, un chorreón de vinagre pequeño y harina, hasta que consigamos una masa homogénea.
Cuando tengamos la masa echa, empezamos a coger pequeñas bolas para hacer tiras, y se dejan reposar hasta que hagan costra, debemos darle la vuelta, después se van cortando en trocitos pequeños, mas o menos como se ve en la foto.
el ultimo toque lo dará la miel, para ello preparamos una sartén o cazuela grande, y le echamos miel, la cantidad, debe de ser aproximada, según el envase donde pongamos los nuégados, lo mejor es que untemos de miel cada plato por separado, va ha ser mas fácil , el punto de la miel, esta cuando echamos una gota en un plato con agua y esta se despega, podríamos decir que es algo aproximado, pero dar resultado.
Y el final, es mezclar los nuégados con la miel, los vaciamos en el envase donde vayan a estar, y formamos la rosca, todo esto se debe de hacer, con los nuégados calientes, si no, no saldrán bien.
Este es el resultado, aunque la receta es un poco ambigua, pero pensar que va pasando de madres a hijas ya que es un dulce, tradicional de esta zona, estoy segura que tendrá otra variaciones.
De todas maneras estos estaban muy buenos!
lunes, 25 de marzo de 2013
viernes, 22 de marzo de 2013
ESPAGUETTIS CON MEJILLONES Y GAMBAS
Lo que se tarda en cocer la pasta, se prepara esta receta, rapida y comoda.

Ingredientes:


Ingredientes:
- 300 grs. de Espaguetis
- 1 Kg. de Mejillones
- 12 Gambas (o langostinos, gambones...)
- 1 Cebolla
- 1 Puerro
- 1 vasito de Vino blanco
- 1 hoja de Laurel
- 300 grs. de Nata líquida para cocinar
- Pimienta
- Sal
- Aceite
- Perejil
Limpiamos muy bien los mejillones, les quitamos las barbas y frotamos si
fuera necesario con un estropajo limpio o uno que solo usemos para este
fin. En una olla ponemos el vaso de vino de vino blanco, dos de agua y
la hoja de laurel. Añadimos los mejillones y tapamos. En cuanto estén
todos abiertos, los retiramos con una espumadera para evitar que se
sigan cociendo reservando el agua de la cocción.
Cocinamos los espaguetis siguiendo las instrucciones del fabricante.
Escurrimos, pasamos por el agua fria y reservamos añadiendo un hilo de
aceite.
Cortamos muy pequeña la cebolla y el puerro. Sofreimos. Cuando esten
bien pochados añadimos la nata y 4 cucharones del agua de cocer los
mejllones. Probamos y rectificamos de sal y añadimos pimienta molida.
Añadimos los espaguetis y mezclamos bien espolvoreando con perejil fresco picado.
Servimos en una fuente grande o en los platos individuales, rodeando de
mejillones y alternando los gambas que habremos pasado simplemente por
la plancha con sal y pimienta en el último momento.
jueves, 21 de marzo de 2013
ROSQUILLOS DE SEMANA SANTA
INGREDIENTES:
- 1 Docena de huevos.
- Azúcar.
- 2 Tazas de aceite frito.
- Ralladura de un limón
- 1 Vaso de zumo de naranja.
- .Harina.
- Canela molida y en rama.
- Matalauva.
- Cascara de una naranja.
- 4 papelillos.
ELABORACIÓN:
En un cuenco se echa la docena de huevos junto con el azúcar y se baten bien, cuando estén batidos se echa el aceite, ralladura de un limón, un vaso de zumo de naranja, cuatro papelillos completos de cada manera, se mezcla bien y finalmente se va echando la harina poco a poco hasta conseguir una masa homogénea (que se pueda trabajar bien). A continuación se van haciendo unas bolas como aparece en la imagen y se extienden sobre una superficie, se deja airear durante unas horas, se comprueba que la superficie de las bolas está un poco dura y se procede a cortarlos como aparece en la imagen.
Después en una sartén con aceite de girasol en el fuego se introducen las bolas ya cortadas y con un palito se le hace un agujero, se van dando vueltas hasta que suban como vemos a continuación.
Cuando se enfríen un poquito se introducen en una especie de almibar, que se hace con agua, cascara de naranja, una ramita de canela y matalauva. Todo esto se deja hervir durante unos minutos. En este liquido es donde se introducirán las rosquillas. Estas se sacan y se bañan con azúcar, que lleva canela como veréis en la imagen.
!! BUENÍSIMOS!! YA VERÉIS. Y EL RESULTADO.
miércoles, 20 de marzo de 2013
Pestiños
1 vaso de aceite,
1 vaso de vino blanco,
1 cucharada de ajonjolí,
1 cucharada de matalauva,
1 cucharada de canela molida,
una pizca de sal y harina (la que admita).
Preparación:
Tostar el ajonjolí y la matalauva en una cazuela y moler. Mezclar todos los ingredientes hasta obtener una masa manejable al rodillo. Damos forma a los pestiños y freímos en abundante aceite caliente. Una vez que estén fríos, los espolvoreamos con azúcar.
Tostar el ajonjolí y la matalauva en una cazuela y moler. Mezclar todos los ingredientes hasta obtener una masa manejable al rodillo. Damos forma a los pestiños y freímos en abundante aceite caliente. Una vez que estén fríos, los espolvoreamos con azúcar.
Rosquetas
Rosquetas
Rosquetes de Semana Santa
1/4 litro de aceite,
1/2 kg de azúcar,
1 ralladura de limón,
1 cucharada de canela,
1 sobre de levadura,
1 sobre de flan
y 1 kg de harina aproximado.
Preparación:
Se hace la masa echando los ingredientes por el orden de la receta y se deja reposar media hora.
Cogemos porciones y le damos forma de roscos. Por último, se hornean a 180 ºC durante 15 ó 20 minutos
Se hace la masa echando los ingredientes por el orden de la receta y se deja reposar media hora.
Cogemos porciones y le damos forma de roscos. Por último, se hornean a 180 ºC durante 15 ó 20 minutos
Torrijas
Torrijas con azúcar
1 l de leche,
1 palito de canela,
1 cucharadita de azúcar vainillada,
1 cáscara de limón,
2 huevos,
aceite para freír y azúcar para rebozar.
Preparación:
Se pone en un cazo la leche y se le añade el palo de canela, el azúcar vainillado y la cáscara de limón para aromatizarla. Cuando empiece a hervir, se retira, y se deja templar.
Mientras se templa la leche, se corta el pan en rebanadas que pondremos en una fuente. Se baten los huevos. Cuando la leche esté tibia, se echa por encima del pan, se da la vuelta a las rebanadas, que empapen bien, y se pasan por el huevo batido.
Se fríen en abundante aceite caliente (con palillos para que no haga espuma) y, cuando doren, se pasan a un papel absorbente para que escurran y se enfríen.
Se ponen en una fuente o plato de presentar. Espolvorear un poco de azúcar por encima. Si gusta, se puede echar una cucharadita de canela al azúcar.
Se pone en un cazo la leche y se le añade el palo de canela, el azúcar vainillado y la cáscara de limón para aromatizarla. Cuando empiece a hervir, se retira, y se deja templar.
Mientras se templa la leche, se corta el pan en rebanadas que pondremos en una fuente. Se baten los huevos. Cuando la leche esté tibia, se echa por encima del pan, se da la vuelta a las rebanadas, que empapen bien, y se pasan por el huevo batido.
Se fríen en abundante aceite caliente (con palillos para que no haga espuma) y, cuando doren, se pasan a un papel absorbente para que escurran y se enfríen.
Se ponen en una fuente o plato de presentar. Espolvorear un poco de azúcar por encima. Si gusta, se puede echar una cucharadita de canela al azúcar.
Receta QUICHÉ DE VERDURAS Y QUESO
RECETA:
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:
1 tomate

1 berenjena

1 calabacin/zapallo Italiano

1 pimiento

1 cebolla

100 gr de queso Roquefort

100 gr de queso Gruyere

100 gr de tocino/beicon

4 huevos

1/4 de crema liquida/nata liquida
1 rollo de masa de hoja/pasta de hojaldre ya preparada (se compra facilmente en supermercados)

5 cl de aceite
sal,pimienta

PREPARACION:
Pelar y picar la cebolla.
Lavar y secar las otras verduras PERO no pelarlas , cortar los tomates en 2 y retirarles las pepas/semillas y cortarlo en cubitos pequeños,cortar las berenjenas y los calabacines en redondelas finas.
Poner un poco de sal por encima a las berenjenas (por los 2 lados) y dejarlas reposar asi durante 30 minutos (esto ayudara a que las berenjenas no se pongan amargas y boten un poco de liquido)
Abrir el pimiento en 2 ,retirarle las pepas/semillas y cortarlo en laminas pequeñitas.
Aparte-Poner la masa de hoja/pasta de hojaldre en el molde de tarta (poner un papel de mantequilla/papel de horno debajo de la masa/pasta para que no se nos pegue al cocerla) y picarla un poco por encima con un tenedor...
.

Limpiar las berenjenas con un paño limpio para retirarles un poco la sal (sin pasarlas por agua!!).
Poner el caeite en una sarten,calentar y agregar las redondelas de berenjenas,dorarlas bien por los 2 lados,una vez bien doraditas,retirarlas de la sarten y ponerlas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite...

Entonces poner las redondelas de berenjenas fritas en el fondo de la masa de tarta (una al lado de la otra ordenadamente),agregar los cubitos de tomates por encima y sazonar con un poco de pimienta.
En la misma sarten en donde hemos freido antes las berenjenas,agregar las redondelas de calabacin/zapallito It. El pimiento y la cebolla,dorar todo durante algunos minutos y poner todo sobre las berenjenas dentro del quiche.
Freir el tocino/beicon durante algunos minutos y agregarlo sobre las verduras dentro del quiche...
.


Precalentar el horno a 220 °C (nivel 7).
Aparte-En una fuente mezclar el queso Roquefort (el queso debe estar molido o rallado) mezclar bien con el huevo,sazonar con sal , pimienta,agregar la crema/nata liquida y mezclar todo
Poner esta preparacion sobre las verduras dentro del quiche,agregar el queso gruyere rallado por encima y llevar al horno durante 40 minutos hasta que este bien doradito.
Una vez listo,sacar del horno y servir caliente o frio,acompañado de lo que uds quiera.
Queda delicioso!

He aqui otros deliciosos ejemplos:




viernes, 15 de marzo de 2013
lunes, 11 de marzo de 2013
Y A COMER
Ligera, buena y bastante rápida, animaros si no sabeís, que cocinar para mañana.
Alcachofas con Gulas y Jamón
Ingredientes:
- 12 corazones de Alcachofa en conserva
- 150 gramos de Gulas
- 3 dientes de Ajo
- 3 Cayenas
- 40 gramos de Jamón
- Pimienta negra recién molida,
- Sal
- Aceite de Oliva Virgen Extra
- Tostas de brioche (u otras al gusto).Elaboración:Escurrir bien los corazones de alcachofa y cortarlos por la mitad. Pelar los dientes de ajo y cortarlos en finas láminas, cortar también el jamón en daditos o en láminas finas.Poner una sartén al fuego con aceite de oliva virgen extra, cubriendo la base, primero dorar los ajos con la cayena para que vayan dejando su sabor, cuando los ajos empiecen a tostarse, incorporar las alcachofas y el jamón. Salpimentar al gusto y saltear durante un minuto a fuego fuerte.Finalmente incorporar las gulas y saltear otro minuto más. Retirar la sartén del fuego.Servir en el recipiente elegido, vertiendo sobre ellas el aceite que haya quedado en la sartén que está lleno de sabor. ¡Buen provecho!
FACIL SENCILLA Y PARA UNA OCASION ESPECIAL
Para todas aquellas, que teneis una ligera idea de coser y os gusta, probar a ver este video, os gustará.
EJERCICIOS PARA EVITAR EL DOLOR DE ESPALDA Y CUELLO
Aquí tenéis algunos ejercicios que nos ayudaran
a aliviar los temibles dolores de cabeza y cuello
jueves, 7 de marzo de 2013
RECETA DE TARTA DE QUESO AL HORNO
INGREDIENTES:
ELABORACIÓN:
Precalentar el horno unos 15 minutos antes a 170º, ir añadiendo los ingredientes en el orden puesto con una varilla a mano, cuando estén todos, batir bien con la batidora.
Engrasar el molde con mantequilla y un poco de harina. Verter en el molde la mezcla. Introducir en el horno entre 160º-170º una hora aproximadamente, se comprueba que esta bien cocida y se sacaría del horno.se deja enfriar para poder sacarla del molde.
Se puede acompañar con un fondo de natillas suaves y por encima mermelada de frambuesa
INGREDIENTES:
- Media tarrina de queso philadelfhia light.
- 400gr de requesón.
- Tres huevos.
- Dos yogures desnatados naturales.
- Dos medidas de yogur de leche semidesnatada.
- Medida y media de yogur de harina.
- Un sobre de levadura royal.
ELABORACIÓN:
Precalentar el horno unos 15 minutos antes a 170º, ir añadiendo los ingredientes en el orden puesto con una varilla a mano, cuando estén todos, batir bien con la batidora.
Engrasar el molde con mantequilla y un poco de harina. Verter en el molde la mezcla. Introducir en el horno entre 160º-170º una hora aproximadamente, se comprueba que esta bien cocida y se sacaría del horno.se deja enfriar para poder sacarla del molde.
Se puede acompañar con un fondo de natillas suaves y por encima mermelada de frambuesa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)